Sistematización de la experiencia en la realización de la Jornada Académica en Orientación Vocacional de la Universidad Nacional
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Palabras clave
Orientación, perspectivas vocacionales, jornada académica.
Resumen
La Jornada Académica en Orientación UNA oportunidad: perspectivas vocacionales (JAO-UNA) tuvo como objetivo primordial fortalecer nuevas formas de abordar la orientación vocacional, y ofreció estrategias innovadoras para afrontar los desafíos en diversos contextos laborales. El evento empleó una metodología participativa que incluyó conferencias, charlas, talleres y actividades de trabajo en equipo, lo que promovió la interacción y el intercambio de conocimientos entre las personas asistentes, tanto de forma presencial como por entornos virtuales, para facilitar un enfoque dinámico y accesible que asegurara una participación diversa a nivel nacional debido a la combinación de la modalidad semipresencial. Se contó con la participación de destacadas personas profesionales de la Orientación (tanto nacionales como internacionales), así como de otras disciplinas, quienes abordaron temas esenciales como la actualización teórica, la empleabilidad, los contextos emergentes y el uso de tecnologías en el ámbito de la orientación vocacional. Como resultado, se logró potenciar las habilidades y conocimientos de las personas participantes, al brindarles herramientas prácticas para enfrentar los retos actuales en sus respectivos campos laborales. Las conclusiones obtenidas subrayan el impacto positivo de este tipo de eventos en el desarrollo y fortalecimiento de la disciplina orientadora; ya que fomenta la actualización integral y contemporánea acerca de la orientación vocacional en Costa Rica, aborda teorías y enfoques claves, asume una perspectiva crítica de su aplicación en el contexto nacional y profundiza en el desarrollo de la Orientación para el cumplimento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la UNESCO.
Descargas
Citas
Murillo, O. (2022). Los seis pilares de la empleabilidad: un aporte desde la orientación laboral. EDINEXO.
Pereira, M.T. (2001). Orientación Educativa. EUNED.
Savickas, M. L. (2012). Life Design: A Paradigm for Career Intervention in the 21st century [Diseño de vida: un paradigma para las intervenciones de carrera en el siglo 21]. Journal of Counseling & Development, 90(3), 13-19. https://doi.org/10.1111/j.1556-6676.2012.00002.x
Vargas, E., Salas. K., y Sánchez, A. (2021). Informe de Investigación Desafíos de la Orientación Vocacional en diversos contextos laborales de Profesionales de Orientación en Costa Rica. [Documento inédito]. División Educación para el Trabajo. Centro de Investigación y Docencia en Educación. Universidad Nacional de Costa Rica.
Vargas-Hernández, E. Y., y Salas-Pérez, K. V. (2023). Retos y desafíos de las personas profesionales de la orientación vocacional: una mirada desde los diversos contextos laborales en Costa Rica. Revista Costarricense de Orientación, 2(1), 1–20. https://doi.org/10.54413/rco.v2i1.32